PROPÓLEO

Una barrera natural protectora

Propóleos

El propóleos, que en griego significa » frente a la ciudad «, es un conjunto de sustancias resinosas, gomosas y balsámicas recolectadas por las abejas que se alimentan de los brotes de ciertos árboles.

Esta resina vegetal se erige frente a la entrada de la colmena como una barrera natural para proteger a la colonia de agresiones externas y depredadores.

¿Que es el propóleo?

Una barrera protectora de colmena natural

La riqueza del propóleos radica en la multitud de sustancias que contiene. Entre ellos se encuentran: flavonoides, ácidos fenólicos, ácidos aromáticos y muchos oligoelementos que lo convierten en un material único en la naturaleza.

Con un bonito color ámbar y una consistencia viscosa, las abejas pueden modificar la composición del propóleos al traer algunas de sus secreciones y cera.

Un cierto número de abejas pecoreadoras (las que vemos en el campo y encargadas de llevar néctar, polen, agua, propóleos), especializadas en este difícil trabajo, recolectan la resina de los brotes usando sus lenguas y sus mandíbulas y luego sus patas traseras. Luego, el propóleos está allí en forma de gotas grandes que la abeja trae a la colmena para varios usos:

  • En materiales de construcción y reparación: para unir, rellenar grietas y mantener una temperatura ideal,  pero también para evitar que los depredadores entren en la colmena.
  • En el tratamiento antiséptico: para promover un ambiente saludable y evitar el desarrollo de microbios para el desarrollo saludable de las crías.
  • En capas delgadas: para alisar las paredes de la colmena.

Orígenes ancestrales

Los egipcios, los romanos y los griegos fueron las primeras civilizaciones apasionadas por esta resina vegetal que es propóleos.

  • Para los egipcios : el propóleos se usaba en el contexto de ritos sagrados como la momificación y el embalsamamiento. 
  • Para los romanos : cada legionario siempre llevaba consigo un pequeño trozo de propóleos para poder usarlo especialmente durante las campañas militares. 
  • En América del Sur : encontramos rastros del uso de propóleos por la civilización antigua y avanzada que fueron los incas.
  • En África : durante la guerra colonial (1880 y 1902) que se opuso a los bóers, los holandeses de Sudáfrica y los soldados británicos, el propóleos fue ampliamente utilizado debido a sus beneficios.
  • En Rusia : durante la Segunda Guerra Mundial, las clínicas soviéticas lo usaron comúnmente con éxito.

Hoy

Hoy en día, el propóleos despierta un gran interés por los científicos, que desde la década de 1970 buscan revelar los secretos ocultos del propóleos que nunca dejarán de sorprendernos. Se han llevado a cabo muchos estudios, levantando gradualmente el velo sobre todo lo que esta increíble resina puede traernos.